viernes, 24 de octubre de 2025

PROPÓSITO FORMATIVO 3

 PROPOSITO FORMATIVO 3


DEPENDENCIA TECNOLOGICA 


La dependencia tecnológica personal se manifiesta como un uso compulsivo y descontrolado de dispositivos digitales —como teléfonos móviles, tabletas o computadoras— que afecta negativamente distintos aspectos de la vida cotidiana. Esta conducta no solo implica una pérdida de control sobre el tiempo de uso, sino también una disminución en la atención a responsabilidades escolares, laborales y familiares.


Entre las consecuencias más comunes se encuentran:


Aislamiento social: Se prioriza la interacción virtual sobre las relaciones cara a cara, debilitando los vínculos afectivos.


Disminución del rendimiento académico o laboral: El tiempo excesivo frente a pantallas puede interferir con la concentración y el cumplimiento de tareas.


Alteraciones en el sueño y la salud mental: El uso prolongado de dispositivos, especialmente antes de dormir, puede generar insomnio, ansiedad o estrés.


Descuido de actividades esenciales: Como el ejercicio físico, la alimentación adecuada o el descanso.


Reconocer esta dependencia es el primer paso para establecer límites saludables y fomentar un uso consciente de la tecnología. La clave está en equilibrar sus beneficios con una gestión responsable del tiempo y de nuestras prioridades.


Actividad 3.3


El VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN EL USO DE LA TECNOLOGIA


1. Lee el siguiente caso y responde las preguntas de reflexión con base en los valores involucrados.


CASO: Carolina es una estudiante de la secundaria que ha empezado a pasar muchas horas viendo su celular, especialmente con redes sociales y videojuegos. Poco a poco, ha dejado de hacer sus tareas duerme menos, y ya casi no conviene con su familia. Cuando sus padres intentan hablar con ella, se molesta o los ignora. Sus calificaciones han bajado, y en clase se muestra distraída. 



PROPÓSITO FORMATIVO 3

PROPOSITO FORMATIVO 3 CORPORACIONES DE INNOVACION TECNOLOGICA Las corporaciones de innovación tecnológica son empresas muy grandes que se ha...